El site especializado en diseño web One Page Love destaca 80s Fever by Vogue

Fotografía & Dirección MAR ORDONEZ • Director de arte JOSE TIRADO • Estilismo EMILIANO DI MOLA • Maquillaje & Peluquería ELI GARCÍA • Graphics HELGA JUAREZ  • Modelos XINYI ZHANG, ANDREA M, KATTY TROST, TAO • Diseño Visual AMELIA BECERRO • Web maker GILBERTO FERNANDEZ

La web especializada en diseño gráfico «One Page Love» es un reconocido selector de microsites –o sites de una sola página-, en el que se destacan los mejores trabajos en ese formato de todo el mundo. «80s Fever by Vogue», el editorial de Vogue.es aparece como uno de los proyectos destacados en su home.

Una casa diáfana con un sofá de ‘skai’, un día cualquiera de la década de los 80’s y tres amigas –Kinyi, Andrea y Katty–: así empieza una historia (de moda) excesiva y divertida.

Miss Vogue: Summer trends también fue otro de los trabajos destacados este año por el reconocido site.

AD desarrolla experiencias premium para Piaget y Tanqueray

En las últimas semanas AD ha desarrollado diversos eventos experienciales en los que su condición de marca de referencia en diseño, interiorismo y estilo de vida se ha puesto al servicio de experiencias premium.
Por un lado AD acogió una exposición de arte temporal para Piaget, en la que se dieron cita los mejores galeristas, coleccionistas de arte e interioristas de España en la casa de la coleccionista de arte Jimena Blázquez.

Además, AD acaba de realizar para Tanqueray otra acción experiencial de la mano de la diseñadora de interiores Patricia Bustos. Conjuntamente han recreado un espacio donde tendrá lugar una acción inspirada en la botella de Tanqueray No. TEN; el color verde, los cítricos y las formas geométrica del estilo art decó. A estos se unen otros elementos relacionados con el espacio: mobiliario, lámparas, cristalería y auriculares, que elevan una experiencia premium que se podrá disfrutar en las mejores coctelerías de España a partir del próximo año.

Más información en AD

Anna Wintour visita Madrid

La pasada semana recibíamos en Madrid la visita de Anna Wintour, directora de Vogue US, Directora Artística de Condé Nast US, Consultora de Contenido Global de Condé Nast, y una de las personas más influyentes de la industria de la moda de las últimas décadas.
Durante su estancia tuvo la oportunidad de asistir a un encuentro privado con los ganadores y jurado de las distintas ediciones de Vogue Who´s on Next, así como de protagonizar junto a Eugenia de la Torriente una conversación sobre el presente y el futuro de Vogue en la Fundación Francisco Jiménez de los Ríos.

Más información en Vogue.es

Vogue presenta Vogue Values

Coincidiendo con las fechas de la COP25, Vogue ha presentado Vogue Values,(los valores de Vogue), una declaración global sobre la misión de las 26 ediciones de Vogue, que pone de manifiesto los compromisos asumidos tanto para 2020 como para el futuro. Se trata de una declaración de principios a los que se atienen todos los equipos editoriales, y que han firmado los directores de Vogue de todo el mundo.

Vogue Colecciones, entre las mejores portadas de 2019 para Coverjunkie.

Coverjunkie, la reconocida web especializada en diseño gráfico editorial que celebra y destaca las portadas más creativas de publicaciones de todo el mundo, ha hecho público su listado de lo mejor de 2019. Un año más, la portada de Vogue Colecciones, realizada por el director de arte de Vogue España Óscar Germade, figura entre las seleccionadas. En este link podéis votar y disfrutar de una magnífica selección de la mejor creatividad gráfica editorial de 2019, en la que Vogue España compite con títulos como el New York Times, The Guardian, Der Spiegel, New Yorker, Newsweek, Time, Wired y NME, entre otras.

Condé Nast, en la COP25 de Madrid

Como sabéis, en estas fechas se está celebrando en Madrid la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2019. El pasado lunes 9 Condé Nast, como primer grupo de medios en unirse a la  Hoja de Ruta para la Acción Climática de la Industria de la Moda (FICCA), tuvo un papel protagonista en el panel dedicado a la industria de la moda. Alice Pilia,Senior Policy Adviser de la compañía, intervino para explicar los motores del cambio en el sector. «Llevamos tiempo viendo cómo las marcas se están tomando este asunto cada vez más en serio. Pero son los consumidores también los que están demandando un papel distinto, tanto a las propias marcas como a los medios que informamos”. Pilia resumió cuál es el rol de los medios en esa búsqueda de los objetivos del milenio: “Tenemos el deber de inspirar y de mantener una conversación con nuestros lectores para promover la moda sostenible”.

Además, en el transcurso del panel se presentó la llamada a la acción que la industria de la moda ha realizado a todos los Gobiernos del mundo, en la búsqueda de una colaboración más estrecha entre el sector y los poderes públicos, y con el fin de conseguir juntos las metas adoptadas en la FICCA y su precedente inspirador, los Acuerdos de París. Dicha llamada a la acción viene firmada por nombres relevantes de la industria como Mark Parker, el máximo dirigente de Nike; Karl-Johan Persson, CEO de H&M; Marco Gobbetti, director ejecutivo de Burberry; o Víctor del Pozo, director ejecutivo de El Corte Inglés, entre otros.

Más información en Vanity Fair

La campaña de Condé Nast España #wakeupandcreate recibe un FIPP Award 2019

La campaña de Condé Nast España #wakeupandcreate ha recibido un galardón en los FIPP Insight Awards 2019, los premios internacionales de la industria de medios que destacan los trabajos y proyectos de investigación más innovadores y relevantes para el marketing y el mercado editorial. Este es el tercer FIPP award que Condé Nast España recibe en cuatro años.  La campaña, que celebra la creatividad y el talento, reúne a varios artistas internacionales que se han inspirado en las cabeceras de Condé Nast España y que, reinterprentado su esencia con estilo propio y creatividad desbordante, han ilustrado algunas de sus portadas. Blair Breitenstein , Ricardo Cavolo, Juan Gatti, Thomas Broomé y Batabastafueron los artistas seleccionados para este proyecto.

Enhorabuena a todos los equipos implicados.

Condé Nast, primera compañía de medios que se une a la Carta de la Moda para la Acción Climática

Esta semana, Condé Nast ha anunciando iniciativas globales para cumplir los Acuerdos de París Contra el Cambio Climático. De esta forma, Condé Nast se ha convertido en la primera compañía editorial en unirse a la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática y que se compromete a optimizar de forma sostenible el embalaje de sus productos como parte del Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico de la fundación de Ellen MacArthur.

De este modo, la compañía impulsará, a través de estos acuerdos globales, estándares medioambientales más elevados, así como un cambio sistémico para enfrentarse a uno de los problemas más trascendentales del planeta: el cambio climático.

Además de estos compromisos, Condé Nast a nivel global aprovechará la influencia de sus marcas, que llegan mensualmente a más de mil millones de personas en todo el mundo, para promover la lucha contra el cambio climático a través de sus propias operaciones con las industrias de la información y de la moda.

Por su parte, Condé Nast España desarrolla un papel de referencia en el proceso de la compañía global hacia la sostenibilidad, como organización pionera en la puesta en práctica de políticas activas contra el cambio climático desde 2007. Condé Nast España se convirtió en 2012 en la primera compañía de medios en España, y del grupo a nivel global, en desarrollar una política medioambiental activa destinada a luchar contra los efectos del cambio climático, no solo como medio de comunicación, sino también desde una perspectiva operacional. Para ello desarrolló y puso en práctica un Sistema de Gestión Ambiental certificado por la ISO 14.001:15.
Además, Condé Nast España está certificada con el sello PEFC (Asociación para la Certificación Española Forestal) que acredita que todo el papel utilizado en la impresión de sus publicaciones proviene de bosques sostenibles. La compañía también ha desarrollado un plan de acción dirigido a calcular y compensar el 100% de su huella de carbono a través de proyectos de compensación en países en desarrollo. En 2018 Condé Nast España ha compensado su huella de carbono a través de proyectos certificados por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNCC).

Os recordamos que la próxima Conferencia de la ONU Contra el Cambio Climático se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre.

Más información en Condenast.com

Vuelve el Mercado de las Flores de Navidad de Vogue, mañana de 12h a 20h en la calle Jorge Juan

 

Mañana, sábado 30 de noviembre, de 12h a 20h tendrá lugar en la calle Jorge Juan de Madrid, entre las calles Serrano y Velázquez, el tradicional Mercado de las Flores de Navidad de Vogue. Se trata de la primera gran cita con la Navidad, en la que algunos de los mejores floristas de Madrid, como Elena Suárez & Co, Búcaro y Arbolande se reunirán en este mercado, convertido en colorido jardín invernal al aire libre, para mostrar las últimas tendencias de la temporada en cuanto a decoración floral navideña. 

Además, la Fundación A la Par y la Fundación Juegaterapia también se unen al Mercado de las Flores de Navidad, con el objetivo de recaudar fondos para sus proyectos solidarios.

Mas información en Vogue.es

19ª edición de los Premios GQ Hombres del Año 2019

Miguel Ángel Muñoz, presentador de la gala, junto a Daniel Borrás, director de GQ España y todos los premiados en la 19ª edición de los Premios GQ Hombres del Año. Fotografía Leticia Díaz de la Morena.

El Hotel Palace de Madrid acogió la pasada semana la celebración de otro de los eventos más esperados de la temporada, la entrega de los Premios GQ Hombres del Año 2019. La 19ª edición de estos Premios reunió a los rostros más conocidos del mundo del arte, la cultura, la moda, el deporte y la música, con un panel de premiados deslumbrante que da muestra del poder de convocatoria de GQ y la especial capacidad de conexión de su equipo con algunos de los personajes más relevantes del momento.

Los premiados recogieron sus galardones poniendo en valor el prestigio y reconocimiento que supone recibir el premio: Paul Andrew, Premio GQ al Mejor Diseñador; Miguel Bernardeau, Premio GQ Actor Revelación, Pablo Alborán, Premio GQ Samsung Mejor Artista Nacional, Nick Youngquest, Premio GQ a la labor solidaria; Charlie XCX, Premio GQ a la Mujer del Año; Miguel Ángel Silvestre, Premio GQ Mejor Artista Nacional; Don Patricio, Oliver Cheshire, Premio GQ al más elegante; Premio GQ Mejor Artista Urbano, James Blunt, Premio GQ Mejor Artista Internacional; Mario Sándoval, Premio GQ Mejor Cocinero y Alvaro Morata, Premio GQ Mejor Deportista. La fiesta contó con las actuaciones de James Blunt y Don Patricio.

Enhorabuena al equipo de GQ por el esfuerzo desplegado para conseguir una noche memorable, así como a los demás implicados.

Más información en GQ.com

© Ediciones Condé Nast S.A. Reservados todos los derechos.